noticias tic

Fundación Capital, Monet y Mastercard se unen para digitalizar 80.000 Mipymes en Colombia



Dirección copiada

La alianza entre Fundación Capital, Monet y Mastercard busca acelerar la digitalización de 80.000 Mipymes en Colombia mediante el acceso a crédito sin intereses y formación digital.

Publicado el 3 de abr de 2025



digitalizacion pymes colombia

Con el objetivo de fortalecer la inclusión financiera y la digitalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en Colombia, Fundación Capital, Monet y Mastercard anunciaron una alianza estratégica que beneficiará a 80.000 negocios en el país. La iniciativa facilitará el acceso a recursos financieros digitales, promoviendo el crecimiento y la resiliencia de los emprendedores colombianos.

El programa permitirá a las Mipymes acceder a líneas de crédito rotativas sin intereses, una medida clave para mejorar su bienestar financiero y gestionar la volatilidad de sus ingresos. Esta colaboración responde a la creciente necesidad de soluciones innovadoras que impulsen el desarrollo económico en un contexto altamente digitalizado.

Crédito sin intereses y acceso inmediato a capital

Como parte de la alianza, Monet, fintech colombiana especializada en inclusión financiera, ofrecerá líneas de crédito rotativas de hasta el 30 % de los ingresos de los beneficiarios, sin costos adicionales por intereses. Esta solución busca proporcionar liquidez inmediata a los emprendedores, permitiéndoles expandir y fortalecer sus negocios. Se puede acceder a los créditos y herramientas digitales a través de la página de Monet.

La colaboración ampliá las oportunidades para que las Mipymes colombianas accedan a recursos financieros digitales, fomentando un desarrollo económico sostenible y fortaleciendo su capacidad para enfrentar desafíos en un mundo cada vez más digital“, destacó Miguel Londoño, director de Operaciones de Monet.

Desde Mastercard, Federico Martínez, Cluster Lead para Colombia, Ecuador, Venezuela, Surinam y Guayana, resaltó la importancia de entender las necesidades del ecosistema emprendedor: “Las micro y pequeñas empresas son motores vitales para el desarrollo del país. En un entorno en constante evolución, es fundamental ofrecer soluciones innovadoras que impulsen su crecimiento y resiliencia“.

Digitalización y capacitación para el crecimiento

Más allá del acceso al crédito, la iniciativa también contempla un componente de formación y acompañamiento para que los emprendedores adopten herramientas digitales en la gestión de sus negocios.

Mastercard Strive es una plataforma que conecta a los propietarios de micro y pequeñas empresas con herramientas y oportunidades que pueden transformar sus negocios. Creemos que, al fortalecer sus capacidades digitales, estamos contribuyendo a la creación de un ecosistema empresarial más resiliente“, afirmó Veruschka Zilveti, directora País para Colombia y Coordinadora de Operaciones Andinas en Fundación Capital.

Con esta iniciativa, se espera fortalecer la economía del país, brindando a los emprendedores mayores posibilidades de crecimiento y sostenibilidad en un mercado cada vez más competitivo.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5