TELECOMUNICACIONES

Claro lanza 5G para hogares en Colombia



Dirección copiada

Inicialmente en Medellín y Envigado, Claro lanzó planes de Internet para usuarios finales basados en su red 5G. Un servicio que incluye 160 gigas de capacidad de navegación y tendrá un costo de $79.900 mensuales.

Publicado el 24 de jun de 2024



Claro lanza 5G para hogares en Colombia

“Este producto no pretende reemplazar la fibra óptica, sino complementarla”, afirma Daniel Domínguez, director de la Unidad de Mercado Masivo de Claro Colombia, al presentar el nuevo producto con el que Claro lanza oficialmente su servicio de 5G para hogares en el país.

Se trata de una pequeña caja de plástico cuyo precio viene incluido en la mensualidad ($79.900), con la que se podrán conectar hasta 10 usuarios y permitirá tener acceso a la red 5G de Claro, ofreciendo velocidades de hasta 200 Mbps.

Aunque el producto no está diseñado para empresas, este dispositivo permitiría a cualquier usuario o pyme tener conectividad rápidamente, pues no requiere de instalación y simplemente se conecta al tendido eléctrico.

“No necesita cableado, ningún técnico que lo acompañe, no necesita ningún conocimiento tecnológico para poder instalarlo en la casa; se enchufa y el equipo arranca solo”, afirma Domínguez.

¿Cómo encaja con otras ofertas?

Al preguntar si este servicio no podría canibalizar algunas ofertas de conectividad fija, Domínguez es enfático al afirmar que “la razón de ser de Claro es ofrecer un portafolio amplio para los distintos perfiles y necesidades de los clientes. Además, hay una asesoría importante en nuestras tiendas para ofrecer el producto adecuado”.

Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro Colombia, añade que este nuevo servicio permite llegar más rápidamente al mercado. “Si construyo un edificio mañana, puedo llegar con este producto y, posteriormente, si los clientes lo demandan, puedo llegar con fibra óptica. Este producto nos entrega mayor velocidad”.

Con este lanzamiento para hogares, se trata de la primera oferta 5G tipo FWA de Claro para el país. Recordemos que FWA (Fixed Wireless Access) se refiere simplemente a servicios de Internet inalámbrico fijo y que, gracias a las características de esta red, se espera que incluso soporte gaming casual.

Cubrimiento y aprendizaje

Aunque inicialmente este nuevo servicio es lanzado para Medellín y Envigado, se espera llegar posteriormente a Bogotá, Cali, Bucaramanga, Cartagena y Barranquilla, y luego a 14 ciudades más del país en las que opera la oferta 5G.

“Estamos aprendiendo, esa es la realidad. Es una tecnología muy nueva y, si bien hay experiencia, también se requiere tiempo de calibración y de entendimiento de cómo funciona para ir haciendo los ajustes”, dice Domínguez.

Con esto, Claro lanza su primera oferta de 5G para hogares, un producto que sin duda abrirá un nicho de mercado donde otros competidores estarán deseosos de participar

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5