ANDICOM 40

De la innovación a la ética: ANDICOM 40 analiza el futuro de la IA y el liderazgo tecnológico



Dirección copiada

Comenzó ANDICOM 40, una edición histórica que desde su apertura deja mensajes para desbloquear el futuro digital y el liderazgo tecnológico, con la Inteligencia Artificial y la ética como ejes de debate.

Publicado el 3 de sept de 2025

Sandra Defelipe Díaz

Periodista especializada en tecnología, en medios digitales, producción de contenidos y liderazgo editorial



De la innovación a la ética: ANDICOM 40 analiza el futuro de la IA y el liderazgo tecnológico
De la innovación a la ética: ANDICOM 40 analiza el futuro de la IA y el liderazgo tecnológico

La 40ª edición de ANDICOM, el evento tecnológico y empresarial más influyente de América Latina, dio inicio en Cartagena, poniendo de manifiesto el rol crucial de la tecnología en la reconfiguración económica y social de la región. Con la participación de más de 6.000 asistentes y 120 speakers de talla mundial, como Michio Kaku, el evento se perfila como un espacio fértil para el debate y la colaboración en torno a la Inteligencia Artificial, la ciberseguridad, 5G, la computación cuántica y otras tecnologías de punta.

CINTEL: Un compromiso con el empoderamiento social y la innovación

Manuel Martínez, director ejecutivo de CINTEL, dio la bienvenida a los asistentes, subrayando el trabajo conjunto necesario para impulsar el desarrollo del país. “Desde hace más de 35 años CINTEL impulsa el desarrollo económico del país. Es una tarea titánica, donde debemos estar juntos,” afirmó Martínez. Resaltó el impacto social del evento, que no solo congrega a la industria, sino que también genera empleo y promueve el empoderamiento social. “Andicom ya es un ecosistema digital y de innovación. Andicom genera un espacio fértil donde las ideas se convierten en soluciones. Este espacio es sencillamente un hito”, concluyó, enfatizando la relevancia de ANDICOM como un catalizador de la transformación digital.

Por su parte, Juliana Isabel Solano Char, gobernadora encargada de Bolívar, expresó su orgullo por ser anfitriona del evento, destacando el compromiso del departamento con la transformación digital. “Es un honor tenerles en este territorio. Uno que le está aportando a la Transformación Digital. Andicom ha sido ese espaldarazo para que lancemos uno nueva plataforma. Bolívar está abierto a la innovación a corto plazo. Cualquier empresa que quiera asentarse es bienvenida“, declaró, invitando a la inversión y la colaboración.

Óscar López Águeda, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública de España, abordó el papel fundamental del sector público en la era de la IA. Destacó la importancia de la colaboración público-privada en esta transformación. “Si hay un sector para la aplicación de IA, es el sector público. Nadie tiene más datos que la administración pública“, afirmó. Como ejemplo de esta colaboración, presentó el modelo de lenguaje público de IA de España, llamado ALGO, diseñado para funcionar en español. “Lo lógico es que colaboremos, que cooperemos”, enfatizó, destacando la necesidad de que los países de habla hispana se apropien de la IA para mantenerse a la vanguardia.

Por su parte, Saúl Kattán, consejero presidencial para la Transformación Digital, ofreció una perspectiva filosófica sobre el uso de la IA en la gobernanza. Advirtió contra la ciega dependencia de la tecnología, subrayando la necesidad de tomar decisiones con visión y no solo con evidencia. “La IA es una herramienta, no una brújula mágica. Puede decirnos qué es lo más económico, pero no puede decirnos lo que es bueno, no tiene ética”, agregó.

Su intervención sirvió como un recordatorio oportuno de que la tecnología debe ser guiada por un propósito ético para asegurar un desarrollo sostenible y equitativo. “Para competir, probablemente necesitamos algo más: Liderazgo con propósito, tecnología con dirección y estrategia con ámbito. Con esa combinación, nuestra región puede convertirse en un laboratorio de innovación eficiente”.

ANDICOM 40 se ha inaugurado como un faro de conocimiento y un punto de encuentro para el liderazgo tecnológico. El evento promete ser un espacio de debate, aprendizaje y colaboración que impulsará a América Latina hacia la vanguardia digital. Siga el cubrimiento a través de las transmisiones en vivo con las voces protagonistas de ANDICOM 40 a través de Impacto TIC, medio oficial.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5