100. #COVID-19, FakeNews, infodemia y el regreso de la relevancia

Publicado el 03 Abr 2020

Vivimos una pandemia de la que, probablemente, no saldremos iguales. Ni como personas ni como periodistas.

Y así como esta tomó por sorpresa a los gobiernos del mundo, e incluso a las comunidades científicas, también a los periodistas y los medios nos ha puesto a prueba, no solo para poder cumplir con la misión en escenarios más virtuales y con nuevas limitaciones, sino para cumplir con los principios éticos de siempre y para enfrentar nuevos o crecientes desafíos.

¿Son las noticias falsas o #FakeNews aún más difíciles de enfrentar que hace 2 meses? ¿Cómo enfrentar los despidos masivos o selectivos en los medios de comunicación que desde ya se enfrentan a una crisis económica? ¿Cómo generar contenidos de valor y no sumar a la ‘infoxicación’ o la ‘infodemia’ en la que millones de personas están viviendo desde sus hogares? ¿Cobra más relevancia el periodismo de servicio o de soluciones? ¿Es el momento dorado para los periodistas de ciencia, o los periodistas generalistas no les darán espacio?

Estas y otras preguntas, en este esperado Hangout No.100, las resolverán, como siempre, periodistas que son referentes en distintos países de Iberoamérica:

🇲🇽Gerardo Albarrán de Alba, creador y director de Sala de Prensa, Premio PEN México 2018 a la Excelencia Periodística y una referencia latinoamericana en el análisis sobre el periodismo.

🇵🇪 Daniel Meza, director de N+1 uno de los portales de noticias de ciencia más leídos en el mundo hispano. Es fundador de la Asociación Peruana de Periodistas y Comunicadores de Ciencia (Apecoci).

🇩🇴 Judith Leclerc, periodista y fundadora de ‘Mil Historias’, y un referente en su país del periodismo de servicio.

🇨🇴Renata Cabrales, periodista multimedia, estratega digital y Máster en Periodismo Digital. Es maestra de la Fundación Gabo y colaboradora en el Centro Gabo.

🇨🇴Sandra Defelipe, periodista y productora de Impacto TIC.

🇨🇴Mauricio Jaramillo Marín, fundador de Hangouts de Periodismo, conferencista y capacitador de periodistas en Latinoamérica, y cofundador del medio de Tecnología, Innovación y Ciencia Impacto TIC.

Prohibida su reproducción total o parcial.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Mauricio Jaramillo Marín

Mauricio Jaramillo Marín

Director de Impacto TIC, parte de Nextwork360, y Hangouts de Periodismo. Conferencista, consultor en comunicación digital y formador en Colombia y Latinoamérica. Sus campos de acción son: Tecnología, Innovación y Ciencia; Periodismo, Comunicación Digital; Educación Digital, Ciudadanía Digital; y la lucha contra la desinformación. Le apasiona servir a la sociedad y contribuir a su transformación por medio de proyectos y contenidos periodísticos, así como a través de formación y capacitación. Todavía cree que es posible cambiar el mundo, y que el periodismo, Internet y las TIC son esenciales para lograrlo. Por ello, desde Impacto TIC y Hangouts de Periodismo ayuda a tomadores de decisiones, empresas, gobiernos, periodistas y ciudadanos en general a tener mejor información y más conocimiento para aprovechar las oportunidades del mundo digital.

email Sígueme en