A veces tendemos a organizar el mundo en casillas, en formatos homogéneos que pueden ser categorizados y ordenados. Sin embargo, el mundo es más complejo que eso, y para confirmarlo, basta con mirar los datos. Según IDC, el 80% de la información del planeta es no estructurada: fotos, correos electrónicos, publicaciones, transcripciones, videos, audios, etc. Y en esa diversidad puede estar la ventaja competitiva, ¿cómo encontrarla? Zia Hubs podría ser la respuesta.
Zia Hubs es una funcionalidad dentro de Zoho WorkDrive diseñada para permitir a las organizaciones integrar cualquier tipo de contenido empresarial, sin importar su formato o estructura, a las capacidades de IA de Zoho. Esto incluye agentes de Inteligencia Artificial, análisis integral y búsquedas unificadas.
En términos simples, Zia Hubs incorpora nuevas formas de datos empresariales no estructurados al portafolio de aplicaciones y servicios de Inteligencia Artificial (IA) de la compañía.
Lanzada a mediados de junio, inicialmente en modalidad de acceso anticipado (early access) para usuarios seleccionados de Zoho WorkDrive en Estados Unidos. El lanzamiento global está programado para finales del tercer trimestre de 2025.
Raju Vegesna, Jefe Evangelista de Zoho, afirmó: ““La mayoría de estos datos son textos, lo que significa que hay información clave en correos electrónicos, publicaciones en redes sociales, documentos de texto, o transcripciones de audio y video. Con Zia Hubs integrado en toda nuestra suite de productos, Zoho puede ofrecer una integración más profunda que cualquier otra plataforma similar”.
Índice de temas
Funcionamiento y capacidades de Zia Hubs
Zia Hubs forma parte de Zoho WorkDrive, la plataforma de almacenamiento, gestión y colaboración de archivos en la nube de esta firma, y extiende la inteligencia de contenido a la plataforma de gestión y colaboración unificada de Zoho. La solución permite a los usuarios almacenar y organizar archivos específicos de proyectos dentro de hubs de contenido en WorkDrive.
Allí, cada hub opera como un espacio donde Zia, la IA de Zoho, puede procesar y entender el contenido, incluyendo formatos como PDF, documentos de texto, videos y archivos de audio.
La herramienta organiza automáticamente el contenido cargado, agrupando información relacionada como encabezados, texto de apoyo e imágenes, y preservando su contexto. Para archivos de audio y video, Zia Hubs genera transcripciones y vincula momentos clave con temas relevantes, facilitando la localización de información específica.
Entre las funcionalidades que ofrece Zia Hubs, los usuarios podrán:
- Obtener respuestas relevantes de Zia a sus preguntas, incluso si la información proviene de distintos formatos de contenido, con citas claras que remiten al origen.
- Crear flujos de trabajo personalizados con Zoho Flow para automatizar el almacenamiento de documentos por proyecto o equipo, asegurando que Zia acceda a los archivos más recientes.
- Integrar contenido de software externo, como PDFs de Docusign, registros de llamadas de RingCentral o archivos de video de Zoom, para que Zia los procese y organice automáticamente en un hub mediante flujos de trabajo de Zoho Flow.
La visión de Zoho con Zia Hubs
Zia Hubs se presenta como un componente central en la estrategia de IA de Zoho. La compañía anticipa un futuro donde agentes inteligentes podrán interactuar contextualmente con contenidos a lo largo de su suite de productos.
Se espera, además, que futuras actualizaciones permitan a Zia Hubs identificar información estructurada dentro de archivos no estructurados y activar agentes especializados para necesidades específicas. Esto consolidaría a Zia Hubs como la capa central de inteligencia de contenido que impulsará flujos de trabajo de IA en el ecosistema Zoho.