Twitter acepta oferta de Musk; tapabocas no, pero sí, y más #NoticiasTIC

Publicado el 25 Abr 2022

Noticias TIC Compra de Twitter
Noticias TIC Compra de Twitter

Luego de horas durante las que los medios dieron por hecha la compra de Twitter por parte de Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, finalmente se dio a conocer que la red social aceptó que el magnate pague 44.000 millones de dólares por la compañía. Con esto concluye un proceso de más o menos un mes desde que se realizó la primera compra de acciones por parte de Musk.

El ejecutivo publicó un mensaje en la red social en el que sostiene que espera que incluso sus peores críticos se queden en Twitter luego de la compra, pues eso es lo que significa la libertad de expresión. “La libertad de expresión en la base del funcionamiento de una democracia y Twitter es la plaza digital en la que asuntos vitales para el futuro de la humanidad se debaten. […] También quiero hacer a Twitter mejor que siempre mejorando el producto con nuevas características, hacer que los algoritmos de código abierto aumenten la confianza, derrotando los bots de spam y autenticando a todos los humanos. Twitter tiene un potencial tremendo y espero trabajar con la compañía y la comunidad de usuarios para desbloquearlo”.

Tapabocas, ¿en dónde se dejará de usar?

Si bien el anuncio del gobierno sobre la suspensión del uso de tapabocas en espacios cerrados, con excepciones claras en lugares en los que la medida todavía es necesaria, ha sido recibida con beneplácito, los cálculos apuntan a que solo 5 capitales del país cumplen las condiciones para hacerlo: Bogotá, Manizales, Armenia, Tunja y San Andrés.

Según las disposiciones del gobierno, el tapabocas podrá dejar de usarse a partir del 1º de mayo en los municipios hayan superado el 70 % de cobertura en esquemas completos de vacunación y el 40 % de su población vacunada con refuerzos. La protección se seguirá usando en todos los lugares en donde se presten servicios de salud, los establecimientos educativos y el transporte público.

Vea la información completa sobre la medida en este enlace.


Imagen principal: Brett Jordan (Pexels).

¿Qué te ha parecido este artículo?

I

Redacción Impacto TIC

Equipo de analistas y periodistas sénior especializados en la Cuarta Revolución Industrial (4RI) y su impacto en Colombia. Nuestra experiencia se centra en ir más allá de los titulares de hardware y software para contextualizar la transformación digital como un motor de desarrollo económico y social. Proporcionamos información estratégica y rigurosa, validando cada dato con fuentes primarias y un conocimiento profundo de las políticas del MinTIC, el mercado de innovación (Fintech, Edtech, etc.) y los retos de la Ciudadanía Digital. Nuestra misión es ser la fuente de información más confiable y autorizada para los líderes de opinión y tomadores de decisiones en el país.

email Sígueme en

Artículos relacionados