El 21 y 22 de agosto, el Parque Museo El Chicó será la sede del festival tecnológico al aire libre Colombia Tech Fest. Este evento, que se realiza por primera vez, marca el inicio de la Colombia Tech Week. Su objetivo es reunir a los principales líderes de tecnología, emprendimiento e inversión del continente.
Según sus organizadores, el festival es un punto de encuentro para la industria tecnológica, congregando a startups, fondos de inversión y gigantes de la tecnología. Nicolás Cruz, CEO y cofundador de Colombia Tech Week, destacó la importancia del festival como una oportunidad para generar conexiones y relaciones que se traduzcan en alianzas, clientes, talentos o socios clave para escalar ideas.
Durante los dos días del evento, se espera la asistencia de más de 8,000 personas, quienes podrán participar en experiencias, negocios y tecnología. La programación incluye más de 70 conferencistas internacionales, experiencias inmersivas y espacios diseñados para facilitar conexiones genuinas en el ecosistema. Adicionalmente, los asistentes podrán participar en sesiones prácticas y masterclasses con expertos en Inteligencia Artificial, capital de riesgo e innovación empresarial.
El festival contará con la participación de figuras del sector tecnológico y empresarial. Entre los conferencistas se encuentran Carlos Ángel Uribe de Tools for Humanity, Ernesto Serrano de Snowflake y Santiago Naranjo de VTEX, entre otros. Además, el evento también reunirá a líderes empresariales como el fundador de la marca de marroquinería Mario Hernández, y a mujeres influyentes como Marcela Torres de Nubank Colombia y la gerente general de Uber para Colombia, Ángela Mendoza.
La expansión de la Colombia Tech Week
El Colombia Tech Fest es la antesala de la agenda de la Colombia Tech Week, que se llevará a cabo del 25 al 30 de agosto en Bogotá. Sin embargo, la programación de la semana de la tecnología no se limitará a la capital, pues también se realizarán eventos en Cali (17 y 18 de agosto) y Medellín (18 al 22 de agosto).
Entre el festival y la semana de la tecnología se espera la asistencia de más de 15,000 personas. El evento atraerá a delegaciones de 27 países, incluyendo a Estados Unidos, Chile y México, además de más de 350 inversionistas.
La agenda de la semana tecnológica incluirá eventos destacados como el Demo Day del Distrito Lab y el de Yango Group, que ofrecerán una bolsa de inversión de hasta 10 millones de dólares para startups colombianas. Las actividades estarán distribuidas en distintos puntos estratégicos de la ciudad como el Parque 93, la Zona T, la Zona G, la Calle 85 y Ágora.