sostenibilidad

Exzhellent Green: El primer cable biobasado fabricado en Colombia



Dirección copiada

En medio del hotel Hilton de Bogotá, Prysmian presentó su nuevo producto, Exzhellent Green, una generación de cables que utiliza materiales biobasados derivados de la caña de azúcar y que tiene como objetivo la reducción de la huella de carbono.

Publicado el 3 de abr de 2025



Exzhellent Green, el primer cable biobasado fabricado en Colombia
Exzhellent Green, el primer cable biobasado fabricado en Colombia.

“Desde 2025, los cables Exzhellent Green contienen plástico de origen biobasado, lo que permite reducir significativamente las emisiones de CO2”, afirmó José Morillo, Country Manager para Colombia y Ecuador de Prysmian, una empresa multinacional dedicada a la fabricación de cables y accesorios para energía y telecomunicaciones.

Recordemos que un producto biobasado significa que la materia prima viene de una fuente natural, no de una fuente fósil, y esto a su vez significa que después va a ser más fácil reciclarlo. “No significa que se va a degradar con el tiempo”, dijo Morillo.

Aunque el material de los nuevos Exzhellent Green viene de la caña de azúcar, es importante recordar que hay muchos estudios y grandes inversiones para sacar materiales biobasados de otros elementos naturales como, por ejemplo, la yuca.

Por ello, Morillo agregó: “Estamos trabajando e invirtiendo en identificar otras fuentes naturales de polietileno de tal manera de tener diversidad de suministros y cada vez más aportar a nuestro portafolio de productos más elementos sostenibles”.

Impacto ambiental y greenwashing

El lanzamiento del Exzhellent Green contó además con demostraciones en vivo como la quema de cables convencionales que se compararon con los nuevos productos que, al tener un contenido muy bajo de halógenos, al contrario de los tradicionales de PVC, emiten humos no tóxicos y de baja opacidad.

Además, cada tonelada de plástico biobasado utilizada en su fabricación evita la emisión de aproximadamente 2.4 toneladas de CO2e. Con esta innovación, Prysmian proyecta reducir alrededor de 250 toneladas de CO2e anualmente. Según la compañía, esta reducción equivale a retirar de circulación 58,3 vehículos de pasajeros durante un año.

Para verificar las afirmaciones sobre Exzhellent Green, Prysmian contrató a un auditor externo, SGS Colombia, para certificar el cumplimiento de los estándares internacionales de productos biobasados. “Entonces no es algo que dice Prysmian, es algo que un ente muy reconocido internacionalmente”, indicó Morillo, a lo que sumó:

“Actualmente hay mucho greenwashing. ¿Qué significa esto? Que hay muchas empresas que dicen que tienen productos verdes que realmente no lo son. Nosotros como una empresa seria y científica basamos nuestros argumentos en pruebas”.

Este lanzamiento se da en medio de una tendencia internacional hacia políticas ESG en las empresas y que cada vez impacta con mayor fuerza el mercado local. Por cierto, la multinacional italiana Prysmian tiene una fábrica en Colombia a través de su marca Procables que además cuenta con un laboratorio acreditado bajo la norma ISO 17025.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5