convocatorias

Concurso Nacional de Programación 2025: la IA como protagonista



Dirección copiada

Fedesoft integra la Inteligencia Artificial en la novena edición del Concurso Nacional de Programación 2025, impulsando la innovación y el desarrollo tecnológico en estudiantes de secundaria.

Publicado el 18 de feb de 2025



La Federación Colombiana de la Industria de Software y TI (Fedesoft) anunció el lanzamiento de la novena edición del Concurso Nacional de Programación 2025
La Federación Colombiana de la Industria de Software y TI (Fedesoft) anunció el lanzamiento de la novena edición del Concurso Nacional de Programación 2025.

La Federación Colombiana de la Industria de Software y TI (Fedesoft) anunció el lanzamiento de la novena edición del Concurso Nacional de Programación 2025, una iniciativa que busca fomentar las habilidades digitales y el interés por las tecnologías de la información (TI) en estudiantes de secundaria.

El Concurso Nacional de Programación, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de las TIC, tendrá un enfoque especial en la Inteligencia Artificial (IA). 

Los estudiantes participantes podrán utilizar la IA durante el programa de formación y en la creación de prototipos que ofrezcan soluciones innovadoras a problemas reales de sus comunidades, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

“Los jóvenes podrán usar Inteligencia Artificial durante todo el proceso del Concurso Nacional de Programación 2025, desde la formación hasta la creación de sus prototipos”, afirmó Ximena Duque, presidente ejecutiva de Fedesoft.

“La IA generativa se ha vuelto una herramienta muy importante y para esta versión mantendremos la metodología que ha mostrado éxito en los últimos años, concentrando nuestros esfuerzos en la formación en IA.”

Formando a los futuros líderes de la transformación digital

El Concurso Nacional de Programación 2025 se divide en tres etapas: formación virtual en tecnología y desarrollo de software, registro y desarrollo de proyectos con la mentoría de expertos, y la final donde se premiarán las tres mejores propuestas.

Desde su creación, el Concurso Nacional de Programación ha beneficiado a más de 12.000 estudiantes y docentes de todo el país. “Para Fedesoft es de gran valor poder contribuir a que estos jóvenes se enamoren de la tecnología y la apropien como una alternativa para sus proyectos de vida”, concluyó Duque.

El Concurso Nacional de Programación es una actividad que se realiza a lo largo del año y que tiene como propósito impulsar la educación digital con enfoque STEM en el país, mediante el fomento de habilidades digitales, programación y en tecnologías de la información (TI) entre estudiantes de los grados 9°, 10° y 11° de colegios públicos y privados de todo el país.

El lanzamiento oficial del Concurso Nacional de Programación se llevará a cabo el 20 de febrero de 2025. Los colegios interesados en participar pueden registrarse en: https://bit.ly/40EYtnv

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5