¿Le gustaría ayudar a formar la política pública de Bogotá? De ser así, existe una nueva forma para hacerlo, y es por medio de Chatico, el chatbot/asistente virtual de la Alcaldía de Bogotá que, usando Inteligencia Artificial, es capaz de responder inquietudes, realizar trámites, dar información y, ahora, opinar en temas críticos para la ciudad como la integración de víctimas del conflicto armado.
De esta forma, la Consejería Distrital de TIC, en colaboración con la Consejería Distrital de Paz, Víctimas y Reconciliación, ha habilitado a Chatico para que los residentes de Bogotá puedan expresar sus opiniones y realizar aportes sobre aspectos como la generación de ingresos, vivienda, hábitat, cohesión social, seguridad y acceso a la justicia.
Los interesados en participar pueden hacerlo a través de WhatsApp, contactando al número 316 023 15 24, o accediendo a la página web de la Alcaldía de Bogotá (www.bogota.gov.co). Una vez allí, se debe seleccionar la opción ‘Integración Local’ en el menú y después brindar algunos datos personales y demográficos.
Tras estos pasos, el agente consultará a los ciudadanos sobre si están o no de acuerdo con algunas afirmaciones planteadas acerca de los cinco ejes temáticos de la política pública de la capital del país.
Chatico, un conocedor de la política pública
Aunque en esta ocasión se pone especial énfasis en las víctimas del conflicto armado, no es la primera vez que Chatico es usado para construir política pública. Recordemos que en 2024 los ciudadanos pudieron votar en la definición de temas y proyectos para la asignación de recursos para resolver sus problemas y los de su localidad en el proceso de Presupuestos Participativos.
Proporcionando más de 40 servicios a la ciudadanía, registrando 7.300.000 de conversaciones con residentes y visitantes, y contando con más de 3.000.000 de usuarios, Chatico ha aumentado la participación ciudadana en Bogotá en un 22,12 % en comparación con la votación de 2023. Adicionalmente, se mejoró la transparencia y eficiencia en el seguimiento de los proyectos.