TENDENCIAS:

Alimentec y las tendencias tecnológicas en el Horeca 



Dirección copiada

Del 18 al 21 de junio se realizará Alimentec, la feria internacional de alimentos, bebidas y el sector HoReCa (Hotelería, Restauración y Catering) en la Región Andina, Centroamérica y el Caribe. ¿Qué tecnologías están cambiando este nicho de mercado?

Publicado el 11 de jun de 2024



Tendencias Horeca en el Alimentec 2024

Aunque el sector Horeca suele vincularse con actividades no relacionadas directamente con la tecnología, en realidad, tras bambalinas, una sofisticada red de datos y procesos informáticos busca mejorar la experiencia del cliente.

Precisamente estas tecnologías son las protagonistas de eventos gremiales como Alimentec, la feria internacional de alimentos, bebidas y el sector HoReCa que se llevará a cabo en Bogotá a mediados de junio.

En el evento, el público podrá descubrir una amplia gama de suministros, maquinaria y herramientas, además de mantenerse actualizado sobre las últimas tendencias en el sector HoReCa, dentro de las cuales se destaca la transformación digital a través de la implementación de software de gestión y plataformas digitales.

Recordemos que Alimentec es impulsada por Anuga, el evento comercial más importante del mundo en el sector de alimentos y bebidas, celebrado en Colonia, Alemania. En Colombia, algunos de los voceros más importantes serán:

  • Fabián Carrillo, Fundador y CEO de Cluvi.
  • Julia Londoño Bozzi, Consultora en marketing para la industria de alimentos y bebidas.
  • Juan Sebastián Echeverry, Chef Director de I+D+i de la Cadena de Restaurantes Frisby.
  • Luis Felipe González Lacouture, Líder de Food Wise Studio.

Al respecto, Doris Chingaté Vega, jefa de proyectos de Corferias, comentó: “Las compañías colombianas aportarán diversidad y calidad al evento con sus productos, servicios y soluciones, exhibiendo las últimas tendencias en la industria. Esto refleja el compromiso de las empresas colombianas con la innovación y la adaptación a las demandas del mercado y los consumidores”.

Otras tendencias del Horeca

El segmento HoReCa se está transformando globalmente, incluyendo la entrega autónoma de comidas con drones y robots, lo cual está ganando popularidad en el sector de restaurantes al ofrecer soluciones rápidas y eficientes para la entrega de alimentos.

En cuanto a la reserva y gestión de mesas, se destacan los sistemas en línea, que se han constituido en un eje esencial para optimizar la ocupación y mejorar el servicio al cliente en restaurantes y cafeterías. En este mismo frente, se posicionan algunas soluciones tecnológicas que permiten gestionar las filas y tiempos de espera, lo cual ayuda a mejorar la satisfacción del cliente.

La economía colaborativa, a través de aplicaciones que facilitan la conexión entre productores y distribuidores con establecimientos, está permitiendo que el flujo de la cadena de suministro sea más eficiente.

Esta digitalización se ha visto plasmada en emprendimientos como Feat, un marketplace gratuito que conecta a productores y distribuidores de insumos con restaurantes, cafeterías y hoteles en Colombia. Su objetivo principal es optimizar la cadena de suministro mediante el uso de tecnología avanzada, promoviendo la eficiencia y la efectividad en el sector.

La aplicación, que se basa en el principio de la economía colaborativa, facilita la interacción entre más de 700 establecimientos y 300 productores, ofreciendo un catálogo de más de 5.000 productos y 500 marcas.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5