1Ci, el gigante ruso de software, inicia operaciones en Colombia

Publicado el 21 Abr 2023

1Ci software
1Ci software

1Ci, empresa de software de origen y capital ruso y con más de 30 años de operaciones en el mundo, fortalece su proceso de crecimiento y expansión en América Latina, estableciendo inicialmente en Colombia y México sus principales mercados de la región.

“Vemos a Colombia como referente para Tecnologías de Información en la región. Identificamos un gran potencial de mercado, madurez tecnológica en las empresas nacionales y disposición para la adopción de tecnologías disruptivas como las que ofrece 1Ci.com”, asegura Jaime Delgado, country manager para el mercado colombiano.

“Consideramos que el país ofrece a 1Ci las condiciones ideales para despegar: talento y grandes capacidades para desarrollo más un completo escenario funcional de localización contable y tributario que facilita extender nuestra experiencia local a otras geografías de la región y del mundo”, agrega.

Jaime Delgado destacó que 1Ci ofrecerá al empresariado colombiano una robusta y muy completa solución de software para la gestión integral de procesos de producción, comercialización y servicios dirigidos inicialmente a empresas en crecimiento.

Jaime Delgado, country manager de 1Ci
Jaime Delgado, country manager de 1Ci

Para lograr este objetivo, se apelará a procesos adaptados a las mejores prácticas empresariales, altos estándares de seguridad y alcance funcional completo. El desarrollo de 1Ci promete soportar tecnológicamente procesos de compras, almacenes, inventarios, producción, calidad, ventas, servicios y nómina.

Como objetivo inmediato, la empresa espera establecer presencia local en la mayor parte de ciudades y regiones del país, tras el inicio de operación directa en Bogotá y Barranquilla, y en Medellín y el Eje Cafetero por medio de socios estratégicos.

“Nos interesa asegurar una cobertura geográfica suficiente y extendida para toda Colombia. Para tal efecto, tenemos abierta la convocatoria a emprendedores y empresas de desarrollo de tecnologías de información para que se conviertan en nuestros socios de negocios. Este proceso es muy fácil, económico y contempla un plan de cooperación con grandes beneficios”, agrega Delgado, quien tiene como reto establecer, fortalecer y posicionar la operación de la marca en el mercado nacional.

Colombia es el principal punto de entrada al mercado Latinoamericano dentro de los planes de expansión de 1Ci. Para la compañía, es un país céntrico, tecnológico y comercialmente desarrollado, un importante hub en la región que goza de una ubicación y reconocimiento internacional en lo que se refiere a la parte comercial, industrial y agraria.

La empresa rusa busca en esta primera etapa en Colombia expandir a través de socios de negocios la presencia de sus soluciones para empresas en crecimiento. También, ofrecer su plataforma de desarrollo para que empresas de software y empresas o grupos empresariales con equipos técnicos puedan construir y proveer en tiempos muy cortos soluciones robustas y flexibles.

A mediano plazo, la marca espera introducir en el mercado nacional una línea de productos propios –desarrollo de software para la gestión empresarial- con alcance global, tales como soluciones para gestión de grandes empresas y para planeación, consolidación y analítica de grupos y corporaciones empresariales, así como una herramienta adicional para la solución en la gestión documental.

Foto principal: 1Ci

¿Qué te ha parecido este artículo?

I

Redacción Impacto TIC

Equipo de analistas y periodistas sénior especializados en la Cuarta Revolución Industrial (4RI) y su impacto en Colombia. Nuestra experiencia se centra en ir más allá de los titulares de hardware y software para contextualizar la transformación digital como un motor de desarrollo económico y social. Proporcionamos información estratégica y rigurosa, validando cada dato con fuentes primarias y un conocimiento profundo de las políticas del MinTIC, el mercado de innovación (Fintech, Edtech, etc.) y los retos de la Ciudadanía Digital. Nuestra misión es ser la fuente de información más confiable y autorizada para los líderes de opinión y tomadores de decisiones en el país.

email Sígueme en

Artículos relacionados