Hablemos de la Cuarta Revolución Industrial

Publicado el 06 Jul 2020

Desde cierto punto de vista, el mundo se ha paralizado por culpa del nuevo coronavirus. La pandemia, sí, ha encerrado a cientos de millones de personas durante meses, ha frenado negocios, ha hecho quebrar a muchas empresas de distintas industrias. Ha centrado la atención de los medios, ha hecho que los gobiernos cambien sus planes de inversión, ha puesto a los políticos oportunistas a hacer propuestas dañinas y costosas… Pero, desde otro ángulo, la pandemia ha acelerado muchos procesos.

La digitalización de muchas industrias –que va mucho más allá de la adopción del trabajo remoto o la educación virtual–, la Transformación Digital, la aplicación de tecnologías disruptivas en soluciones frente a las problemáticas causadas por el virus, todo va mucho más rápido que antes. Y en este entorno, la Cuarta Revolución Industrial, de la que ya se habla desde hace algunos años pero aún con una mirada ‘futurista’, puede ser dar respuestas a este nuevo mundo. En Impacto TIC hemos iniciado el especial ‘4RI, ahora sí’ , que en 3 semanas profundizará en el tema con análisis, entrevistas, notas de tendencia, Hangouts, podcast y otros contenidos.

Esta conversación es parte del arranque de este especial. En ella, Sandra Defelipe –periodista y productora de Impacto TIC–, Linda Patiño –periodista TIC con trayectoria en El Tiempo, y analista senior– y Mauricio Jaramillo Marín –director periodístico– abordaremos algunos aspectos de la Cuarta Revolución Industrial y conversaremos con quienes se conecten y participen con el hashtag #4RIAhoraSí.

Prohibida su reproducción total o parcial.

¿Qué te ha parecido este artículo?

I

Redacción Impacto TIC

Equipo de analistas y periodistas sénior especializados en la Cuarta Revolución Industrial (4RI) y su impacto en Colombia. Nuestra experiencia se centra en ir más allá de los titulares de hardware y software para contextualizar la transformación digital como un motor de desarrollo económico y social. Proporcionamos información estratégica y rigurosa, validando cada dato con fuentes primarias y un conocimiento profundo de las políticas del MinTIC, el mercado de innovación (Fintech, Edtech, etc.) y los retos de la Ciudadanía Digital. Nuestra misión es ser la fuente de información más confiable y autorizada para los líderes de opinión y tomadores de decisiones en el país.

email Sígueme en