Algunos trucos para que el celular no se convierta en un enemigo de la productividad

Publicado el 18 Mar 2021

Productividad

No se puede negar que el teléfono celular es una herramienta de productividad muy importante en el mundo actual. En él podemos hacer prácticamente todas las tareas básicas (y algunas más avanzadas) que realizamos en el computador, con la ventaja de la movilidad y la posibilidad de conectarnos desde cualquier punto que tenga cobertura.

Claro, hay tareas para las que el tamaño de la pantalla no es suficiente, pero aún así se puede navegar por Internet, hacer diseños sencillos de piezas para las redes sociales, consultar y editar documentos de texto, tomar fotos, organizar nuestra agenda, leer y escribir mensajes de correo o instantáneos… en fin.

Sin embargo, a medida que nos entusiasmamos con el celular, teminamos instalando aplicaciones que terminan convirtiéndose en un distractor de nuestras labores cotidianas y, antes que ser un aporte, termina siendo un obstáculo para nuestra productividad. Solo un dato: ¿sabía usted que entre leer un tuit, responderlo y realizar las interacciones que se derivan se le pueden ir más de 20 minutos? Si tuitear no forma parte de su trabajo –porque evidentemente puede serlo–, realmente no es un gran aporte a su rendimiento laboral.

Para evitar que eso suceda se necesita disciplina, pero también se pueden tener en cuenta otros trucos que comparte hoy con nosotros Amikam Yalovetzky, gerente de ventas sénior de MediaTek para América Latina, quien además es experto en temas de productividad.

Con el balance que se puede lograr el tener un pie en el mundo de la tecnología móvil y otro en el de la productividad, es seguro que sus consejos serán útiles para que el smartphone no se convierta en una distracción que nos aleje de nuestra actividad laboral. Veamos lo que nos dice Amikam.

Recuerde que en este enlace puede encontrar todos los videos de Aprende con Amikam, y aquí encuentra Chipset, el espacio en el que Impacto TIC y MediaTek comparten información útil sobre el mundo de la tecnología móvil.

Imagen principal: Pxhere.

¿Qué te ha parecido este artículo?

I

Redacción Impacto TIC

Equipo de analistas y periodistas sénior especializados en la Cuarta Revolución Industrial (4RI) y su impacto en Colombia. Nuestra experiencia se centra en ir más allá de los titulares de hardware y software para contextualizar la transformación digital como un motor de desarrollo económico y social. Proporcionamos información estratégica y rigurosa, validando cada dato con fuentes primarias y un conocimiento profundo de las políticas del MinTIC, el mercado de innovación (Fintech, Edtech, etc.) y los retos de la Ciudadanía Digital. Nuestra misión es ser la fuente de información más confiable y autorizada para los líderes de opinión y tomadores de decisiones en el país.

email Sígueme en

Artículos relacionados