Eventos

Inteligencia Artificial con ética, la bandera del IBM Tech Fest



Dirección copiada

Con 500 asistentes se cerró el IBM Tech Fest de Bogotá, uno de los eventos más importantes de este fabricante para su ecosistema de socios de negocios y clientes, donde se centraron en temas como la ciberseguridad y la Inteligencia Artificial, vista desde una perspectiva ética.

Publicado el 25 de jun de 2024




No es raro que la nueva versión del IBM Tech Fest, realizada en Bogotá, hable de Inteligencia Artificial. De hecho, es la tendencia dominante de los últimos años y el encabezado más común en los comunicados de prensa. Pero, a diferencia de otros eventos, el Tech Fest se centró en una característica esencial: la responsabilidad y la ética necesarias para implementar este tipo de soluciones.

Patricio Espinosa, gerente general de IBM para el norte de Latinoamérica, destaca esta relevancia al recordar que “en Colombia, una de cada cuatro empresas ya usa la Inteligencia Artificial”, pero en su gran mayoría se trata de esfuerzos aislados de algunos individuos y áreas, y no de una política de toda la organización.

Más dramático aún, según Espinosa, el 79 % de los directores ejecutivos de las empresas dice que la ética en la aplicación de la IA es importante para ellos, pero en contraste, solo el 25 % ha hecho algo al respecto estableciendo principios éticos en su instalación.

¿Cuánto vale la ética?

La ética no es fácilmente cuantificable y su impacto en los negocios no es algo que se vea con tanta claridad, una inquietud que compartimos con Espinosa, quien resaltó que para las nuevas generaciones los valores éticos son cada vez más importantes y, además, se trata de hacer lo correcto.

“Las nuevas generaciones que están tomando el control en términos de demanda son consumidores más evolucionados en el sentido de que están dispuestos a entregar su información a cambio de tener mejores experiencias. Esa confianza que están dando a las empresas tiene que ser correspondida con temas de ética y transparencia, porque si no esa confianza se rompe”.

Por ello, para Espinosa, la implementación de estos principios éticos en las soluciones de IA es, a la postre, una ventaja competitiva para las organizaciones. Un factor que resalta la necesidad de establecer una buena gobernanza de la IA como una prioridad empresarial que disminuya la cantidad de sesgos en su implementación.

Casos de éxito en el IBM Tech Fest

Como parte de la agenda del IBM Tech Fest, además de charlas y conferencias, se presentó la difusión de casos de éxito como Tuya, una startup de financiamiento que usa la IA como una herramienta de trazabilidad que permite mayor transparencia y eficiencia en sus operaciones.

Lo mismo sucede con entidades del sector público como la Fiscalía General de la Nación, que mediante Watson (la solución de IA de este fabricante) ha logrado “correlacionar e identificar patrones, y gracias a eso tuvieron un par de casos muy emblemáticos en los cuales identificaron a criminales que tenían bandas de crimen organizado y los pudieron atrapar”.

Si quiere ver las declaraciones de Patricio Espinosa, lo invitamos a ver la nota de vídeo que encabeza este artículo.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5