#NoBloqueoApps: Los riesgos de una decisión equivocada

Publicado el 04 Abr 2017

2

El Ministerio de Transporte interpuso ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca una acción contra Uber, con la que busca que la ‘app’ móvil sea bloqueada en Colombia. Su argumento: que Uber está explotando ilegalmente el espectro electromagnético –un bien de uso público– para sus intereses particulares.

En este informe de Semana se encuentran todos los detalles.

Más allá de defender a Uber –una empresa que, por más innovadora y disruptiva que sea, debe cumplir las normas y competir con lealtad y en condiciones razonables frente a sus competidores establecidos, las empresas de taxis–, asalta una preocupación: el bloqueo de la ‘app’ sentaría un pésimo precedente que podría poner en riesgo más aplicaciones y más negocios de disruptores digitales.

Por ello, se creó en Twitter la campaña #NoBloqueoApps, con el fin de sensibilizar a los colombianos –y, por qué no, a quienes tomarán la decisión de bloquear o no bloquear– sobre la importancia del tema para el país y el desarrollo digital de los colombianos.

Estos son los tuits más destacados hasta el momento:

¿Qué te ha parecido este artículo?

Mauricio Jaramillo Marín

Mauricio Jaramillo Marín

Director de Impacto TIC, parte de Nextwork360, y Hangouts de Periodismo. Conferencista, consultor en comunicación digital y formador en Colombia y Latinoamérica. Sus campos de acción son: Tecnología, Innovación y Ciencia; Periodismo, Comunicación Digital; Educación Digital, Ciudadanía Digital; y la lucha contra la desinformación. Le apasiona servir a la sociedad y contribuir a su transformación por medio de proyectos y contenidos periodísticos, así como a través de formación y capacitación. Todavía cree que es posible cambiar el mundo, y que el periodismo, Internet y las TIC son esenciales para lograrlo. Por ello, desde Impacto TIC y Hangouts de Periodismo ayuda a tomadores de decisiones, empresas, gobiernos, periodistas y ciudadanos en general a tener mejor información y más conocimiento para aprovechar las oportunidades del mundo digital.

email Sígueme en

Artículos relacionados