INNOVACIÓN

SAP Labs Latinoamérica, el hub que transforma la región



Dirección copiada

Desde San Leopoldo, Brasil, SAP Labs Latinoamérica se ha consolidado como un hub de innovación con impacto regional. Su enfoque en diversidad, soluciones adaptadas y programas como InnoWeek e Innovation Academy lo posicionan como un referente en tecnología y transformación para América Latina, su receta combina propósito, creatividad y compromiso.

Publicado el 10 de abr de 2025



SAP Labs Latinoamérica

Brasil es sin duda uno de los países líderes en innovación en América Latina, y no en vano es el centro de operaciones de diversas compañías del sector.

Según el Índice Global de Innovación 2023, elaborado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), Brasil ocupa el puesto 49 a nivel mundial y el segundo en América Latina (después de Chile); y de acuerdo con el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) de la Cepal, junto con sus vecinos Chile y Uruguay, son los 3 países sudamericanos, catalogados como “pioneros”, en gran medida porque han demostrado madurez en 3 dimensiones clave analizadas: factores habilitantes; investigación, desarrollo y adopción; y gobernanza.

Al sur de Brasil, en el estado Rio Grande do Sul se encuentra la sede de los laboratorios de SAP Latinoamérica, que se erige como un faro de innovación, cultivando una cultura que impulsa la creación de soluciones disruptivas y fortalece el talento local.

Impactotic.co tuvo la oportunidad de adentrarse en el mundo de estos laboratorios de la mano de sus líderes, Matheus Zaeuch, Chief Innovation Officer de SAP Labs, y Denninson John, director de SAP Labs en Latinoamérica, quienes compartieron valiosas perspectivas sobre cómo se fomenta la innovación en la región.

Denninson John, director de SAP Labs en Latinoamérica, compartió su visión, enfatizando el propósito fundamental de SAP y la importancia de la innovación para lograr de este un hub clave de innovación, como parte de una empresa global con más de 100,000 empleados que atienden clientes de todo el mundo. Incluido Colombia, que destaca como uno de sus casos de éxito el trabajo con Colsubsidio.

Tenemos el objetivo de ayudar al mundo a funcionar mejor, y mejorar sus vidas.Cada acción que tomamos, intentamos ver el impacto que podemos tener en el mundo, y mejorar las vidas de las personas, afirma John.

Este propósito se materializó recientemente. En mayo de 2024 la región de Rio Grande do Sul se enfrentó a devastadoras inundaciones, por lo que el laboratorio de SAP se transformó en un refugio para las víctimas, demostrando el compromiso de la empresa con su comunidad.

En total son 19 laboratorios de innovación de SAP en todo el mundo, los cuales trabajan articuladamente. De esos, si bien se pueden encontrar 2 SAP Labs en Latinoamérica, uno en Monterry (México) y el de San Leopoldo, Brasil, este es el único labo que cubre todo el continente, explica John, destacando la importancia de la diversidad lingüística y cultural en la región. Los laboratorios latinoamericanos tienen la flexibilidad de operar como una pequeña empresa, adaptando sus soluciones a las necesidades específicas de la región.

El diseño del laboratorio refleja su cultura joven y diversa. Transitar por estos espacios evoca el ambiente mixto de una universidad y las dinámicas de un cowork. Es un laboratorio de millenials. El 34 % de nuestro trabajo es de mujeres, y el 27 % de ellas están en posiciones de liderazgo. Así que realmente creemos en la diversidad, afirmó John.

¿Estamos contentos con eso? No. Queremos al menos el 50 %, por eso tuvimos que hacer muchos programas de conexión con el ecosistema para que más mujeres optaran por carreras STEM“, agregó. SAP Labs Latinoamérica se esfuerza por crear un entorno inclusivo donde se valoren las diferentes perspectivas y se fomente la creatividad. Esto es algo que se refleja en patrones regionales, cuyos liderazgos reposan en mujeres, de hecho Catalina Manrique asumió en abril de 2025 la dirección General de SAP Colombia.

Denninson también resaltó que los equipos más innovadores son los más diversos, pero más allá de eso enfatizó en la importancia de la inclusión y de hacer a todas las personas parte del objetivo. “La diversidad es como invitarte a una fiesta y la inclusión es pedirte que bailes. Así que es lo que hacemos. Hacemos de las personas parte del equipo. Este es un laboratorio de millenials. Realmente creemos en la diversidad. Diferentes maneras de pensar, diversos pensamientos, cómo eso agrega a la creatividad y la innovación, concluyó Dennison, resumiendo la filosofía de SAP Labs Latinoamérica.

Denninson John, director de SAP Labs en Latinoamérica.

La receta de innovación de SAP Labs

Desde su llegada a SAP hace 17 años, Matheus Zaeuch ha sido testigo del crecimiento exponencial de la compañía en Latinoamérica. Hoy, como Chief Innovation Officer, su misión es clara: El Lab es un hub de innovación. Quiere decir que conecta las diferentes líneas de negocio, las diferentes áreas que tenemos aquí dentro de SAP, en SAP Global… pero eso solo va a funcionar si los funcionarios, si las personas que estén aquí están involucradas y viven esta cultura de innovación.

Para lograrlo, SAP Labs ha implementado una estrategia integral que va más allá de la simple creación de nuevas tecnologías. Se trata de construir una plataforma que nutra la creatividad y permita a los empleados explorar, probar y llevar adelante sus ideas.

Al lado del laboratorio, lo que hacemos es crear toda una plataforma para cultivar esta cultura de innovación, crear ambientes seguros donde los funcionarios puedan practicar, explorar, testar ideas nuevas, llevar las ideas adelante, y eso los capacita a vivir esta cultura de innovación y traer eso a sus equipos, explica Zaeuch.

Esta cultura de innovación se materializa en programas concretos que involucran tanto al talento interno como al ecosistema externo, sus 2 programas estrella son Innovation Weeks e Innovation Academy.

  • InnoWeek: Con más de una década de trayectoria, es un programa que conecta a clientes de América Latina con equipos multidisciplinarios de SAP Labs para resolver desafíos reales de negocio en intensivas jornadas de prototipado.

Es un programa muy bueno, donde seleccionamos a clientes de América Latina, vienen con sus desafíos reales de negocio, y montamos equipos aquí dentro del SAP… en un intensivo de 5 semanas, donde a veces se quedan hasta la tarde trabajando en la prototipación de esta solución, detalla Zaeuch, resaltando el valor tanto para los clientes, que obtienen prototipos funcionales, como para los empleados, que desarrollan nuevas habilidades y amplían su red de contactos.

  • Innovation Academy: Lanzada en 2023 y en constante evolución, es un programa de cinco meses que guía a los participantes a través de las diferentes fases del proceso de innovación, desde el descubrimiento hasta la entrega del producto.

Los trabajadores que quieran participar de este Innovation Academy, pueden entrar para participar del workshop, como la capacitación por el contenido del workshop, o para aplicarlo en su propio proyecto, y van a ser acompañados durante estos 5 meses… donde tienen una mayor posibilidad de tener un proyecto de innovación implementado, comenta Zaeuch, subrayando el enfoque práctico y el acompañamiento continuo que ofrece la academia.

Pero la innovación no se trata solo de crear, sino también de eliminar obstáculos. La innovación no es solo crear cosas nuevas, sino también remover algunos obstáculos que frenan la innovación, afirma Zaeuch, destacando la importancia de identificar y abordar las barreras que puedan frenar el desarrollo de nuevas ideas.

SAP Labs Latinoamérica demuestra que la innovación no es solo cuestión de tecnología, sino de cultura, inclusión y visión a largo plazo. Desde su sede en Brasil, no solo están creando soluciones disruptivas, sino también fortaleciendo comunidades, impulsando el talento local y conectando la región con los desafíos globales. En un continente tan diverso como América Latina, su receta combina propósito, creatividad y compromiso, a través de una cultura sólida, programas innovadores, un liderazgo comprometido y un fuerte enfoque en la diversidad y la inclusión.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5