mercadeo

Para 2026 el 60% de la publicidad será digital en Latinoamérica



Dirección copiada

El crecimiento de la pauta digital en Latinoamérica es innegable. Sólo en Colombia, de acuerdo con el estudio sectorial de Interactive Advertising Bureau (IAB), para el cierre del año fiscal 2023, la inversión en publicidad digital en el país llegó a $2.6 billones de pesos.

Publicado el 13 de jun de 2024



Datos sobre publicidad digital en Latinoamérica

El crecimiento de la publicidad digital en Latinoamérica es innegable. Sólo en Colombia, de acuerdo con el estudio sectorial de Interactive Advertising Bureau (IAB), para el cierre del año fiscal 2023, la inversión en publicidad digital en el país llegó a 2.6 billones de pesos. Lo que representó una variación de 13,1 % en comparación con 2022. Y para el primer semestre de 2024 la variación siguió su tendencia al alza con un 9,3 %.

Según los datos más recientes, compartidos durante la celebración del IAB Day, se estima que la pauta digital llegará al 60 % del mercado para 2026, superando otros formatos, desafiando a los medios tradicionales, como resultado de cambios de hábitos de consumo, lo cual continuará implicando retos para que las empresas deben considerar en sus estrategias futuras. 

Se estima que más del 51 % de los ingresos publicitarios se destinan a plataformas digitales, mostrando un cambio en la distribución de recursos impulsado el marketing digital.

Tendencias destacadas en publicidad digital

El IAB Day también fue la oportunidad para conocer y reafirmar algunas de las tendencias más importantes en pauta digital. Según Juan Carlos Samper, presidente de la junta directiva de IAB Colombia, las herramientas tecnológicas están automatizando procesos, permitiendo la personalización precisa de los mensajes y mejorando la eficiencia de las campañas publicitarias.

“Las plataformas de Martech están transformando la manera en que las empresas se relacionan con sus audiencias, empleando inteligencia artificial y aprendizaje automático para segmentar al público de manera más eficaz y ofrecer contenidos más pertinentes y oportunos”, afirmó el ejecutivo.

Juan Carlos Samper, presidente de la junta directiva de IAB Colombia.

Adicionalmente se destacaron tendencias en pauta digital como el uso de analítica de datos para crear publicidad menos invasiva y más personalizada, mejorando la experiencia del usuario y aumentando la efectividad de las campañas publicitarias.

El rol de los teléfonos móviles también se destacó a lo largo del evento, dado que juegan un rol preponderante en la estrategia publicitaria moderna, siendo una herramienta clave para alcanzar a los consumidores de manera más directa y efectiva.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5