Mujeres en tecnología, innovación y ciencia que la están ‘rompiendo’ en Colombia

Publicado el 08 Mar 2021

mujeres en teconología

Para comenzar con pie derecho la segunda temporada de Contra TIC –el podcast de tecnología, innovación y ciencia de los más jóvenes de Impacto TIC– exploramos el ‘lado B’, otras caras, otras voces de nuestro ecosistema de mujeres en tecnología, innovación y ciencia. Por eso, nos pusimos a buscar mujeres con las que no hubiéramos hablado antes.

Las buscamos para discutir asuntos relacionados con emprendimiento, empoderamiento financiero, creatividad, videojuegos, ciencia, paridad, colaboración y retos, y para analizar con ellas las brechas que se están haciendo más profundas en algunos campos.

En esa misión nos encontramos con Karolina Ladino, ingeniera y maker de Automatización y Robótica y líder de PyLadies Colombia; Sandra Rubio, CEO de Imix, una fintech colombiana dedicada a la creación y el desarrollo de ecosistemas digitales a partir de la inclusión, la educación y el empoderamiento financiero; Sandra Castro, CEO de Tan Grande y Jugando y embajadora de Women In Games para Colombia, que además lidera a Colombia Women in Games; y Tania Valbuena, editora de N+1, revista digital de ciencia.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) reveló que la crisis generada por la pandemia impactó negativamente la ocupación y las condiciones laborales de las mujeres en la región. Según esta entidad, la tasa de participación laboral de las mujeres se situó en 46 % en 2020, mientras que la de los hombres llegó a 69 % (en 2019 alcanzaron un 52 % y un 73,6 %, respectivamente). En el caso de Colombia, de acuerdo con datos del Dane, en 2020 se llegó a la tasa de desempleo más alta desde 2001 en el país. En el caso de las mujeres, el desempleo llegó al 26,2 %. La brecha de género subió a 10 puntos porcentuales.

Con este panorama en mente, damos inicio a la segunda temporada de Contra TIC. Escuchen aquí el primer episodio:


Foto de portada:  Christina @ wocintechchat.com (En: Unsplash)

¿Qué te ha parecido este artículo?

I

Redacción Impacto TIC

Equipo de analistas y periodistas sénior especializados en la Cuarta Revolución Industrial (4RI) y su impacto en Colombia. Nuestra experiencia se centra en ir más allá de los titulares de hardware y software para contextualizar la transformación digital como un motor de desarrollo económico y social. Proporcionamos información estratégica y rigurosa, validando cada dato con fuentes primarias y un conocimiento profundo de las políticas del MinTIC, el mercado de innovación (Fintech, Edtech, etc.) y los retos de la Ciudadanía Digital. Nuestra misión es ser la fuente de información más confiable y autorizada para los líderes de opinión y tomadores de decisiones en el país.

email Sígueme en

Artículos relacionados