Herramientas para afrontar los retos del trabajo y la educación remotos

Publicado el 22 Sep 2020

Dos de los sectores más afectados por las medidas de confinamiento que obligaron a tomar acciones rápidas para realizar las actividades de forma virtual fueron el laboral y el educativo. Aunque lo presencial poco a poco va volviendo al escenario, muchas instituciones y empresas que pudieron comprobar que lo remoto no es tan malo como se imaginaban y que, por el contrario, ofrece muchas ventajas, piensan en seguir trabajando y estudiando desde la casa como una alternativa viable.

En este escenario, sin embargo, las medidas de emergencia obligaron a tomar decisiones en materia de adquisición de tecnología que pudieron haber funcionado como solución inmediata, pero que no son las mejores para el largo plazo.

Carlos Murillo, gerente regional de i3 Technologies para América Latina y el Caribe, nos habla de la manera como la tecnología apoya los procesos para afrontar la ‘nueva normalidad’ y a que las empresas, las instituciones educativas y las personas puedan seguir reinventándose y asentándose en el nuevo mundo que nos va dejando el COVID-19.

Prohibida su reproducción total o parcial.

¿Qué te ha parecido este artículo?

I

Redacción Impacto TIC

Equipo de analistas y periodistas sénior especializados en la Cuarta Revolución Industrial (4RI) y su impacto en Colombia. Nuestra experiencia se centra en ir más allá de los titulares de hardware y software para contextualizar la transformación digital como un motor de desarrollo económico y social. Proporcionamos información estratégica y rigurosa, validando cada dato con fuentes primarias y un conocimiento profundo de las políticas del MinTIC, el mercado de innovación (Fintech, Edtech, etc.) y los retos de la Ciudadanía Digital. Nuestra misión es ser la fuente de información más confiable y autorizada para los líderes de opinión y tomadores de decisiones en el país.

email Sígueme en

Artículos relacionados