El programa Creciendo Juntas en las Américas del Banco Interamericano de Desarrollo, que busca promover la inserción de las empresas lideradas o en propiedad de mujeres de América Latina y el Caribe (ALC) en cadenas de valor y comercio exterior, abrió las inscripciones para el reto ‘Transformación Digital para la Internacionalización’, que será el primero de 3 desafíos del programa Creciendo Juntas en las Américas.

A través de esta iniciativa las empresarias podrán acceder a mentorías con líderes empresariales, diagnósticos de Transformación Digital, y recibir asistencia técnica para promover la transformación de sus negocios y contribuir a su internacionalización y participación en cadenas de valor.

Este acompañamiento técnico se ejecutará por fases, cada una de las cuales tendrá su propio proceso de selección, y abarcará desde capacitaciones grupales hasta asistencia técnica uno a uno dependiendo de los cupos disponibles y el compromiso y desempeño de la empresa a lo largo de la ejecución del programa.

Fecha límite de postulación: 13 de agosto del 2021.

¿Dónde aplicar?: en línea, a  través del formulario dispuesto.

Requisitos básicos para participar:

  • Tener una empresa legalmente constituida.
  • La empresa debe ser de propiedad o liderada por mujeres.

Serán elegibles las empresas que cuenten con al menos una de las siguientes características:

  • Al menos el 51 % de las acciones de la empresa son propiedad de una o varias mujeres.
  • La dirección general de la empresa y la de decisiones presupuestales está en manos de una mujer
  • Por lo menos el 30 % de las acciones de la empresa y algún rol de dirección de primer nivel están en manos de una o varias mujeres.
  • Serán valoradas las empresas que en su aplicación demuestren experiencia, trayectoria y conocimiento de su mercado e industria.
  • Serán valoradas las empresas que han iniciado y reconocen la importancia de la adopción de tecnologías para optimizar sus procesos, escalar sus ventas o hacer más eficiente su gestión.
  • Serán valoradas las empresas que estén participando o tengan proyección para insertarse en cadenas de valor, es decir, empresas que:
    • Provean o tengan proyección de proveer productos o servicios a empresas de mayor tamaño, gobiernos u otras organizaciones.
    • Tengan experiencia exportadora o tengan el objetivo de exportar sus productos o servicios en el corto o mediano plazo.

Documentos requeridos para la postulación:

  • Documento de constitución de la empresa o estatutos.
  • Certificado de composición accionaria (cuando aplique).
  • Certificaciones (cuando aplique).
  • Pasaporte o documento de identificación de la(s) propietaria(s) de la empresa o de las mujeres que lideran la empresa.
  • Balances financieros del último año.
  • Organigrama.
  • Prueba de residencia de la(s) propietaria(s) o líder(es) de la empresa (por ejemplo, copia de contrato de alquiler, recibo de servicios públicos o línea de celular, soporte bancario)

 Consulte aquí los ‘Términos y Condiciones’ de la convocatoria de Transformación Digital para la internacionalización.


Foto: Christina @ wocintechchat.com (En: Unsplash).