Ciencia y tecnología

Optimice sus proyectos de investigación con estos 3 prompts de ChatGPT



Dirección copiada

Investigadores de COREMA diseñaron 3 prompts de ChatGPT que pueden ser de gran ayuda para la planeación estratégica y la gestión de proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación, útiles en entornos académicos y también empresariales.

Publicado el 24 de jun de 2024



Prompts de ChatGPT

Por Andrea Navas y César Pallares, miembros de COREMA (Asociación Colombiana de Gestión y Administración de Investigación).

La gestión de investigación abarca un conjunto de actividades estratégicas, catalíticas –o impulsoras– y de creación de capacidad que promueven la investigación, el desarrollo tecnológico, la innovación y la apropiación social del conocimiento en universidades, centros de investigación, empresas y demás entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

En este sentido, las herramientas de Inteligencia Artificial Generativa como ChatGPT pueden ser de gran ayuda para la planeación estratégica y brindar elementos para la toma de decisiones en los procesos de gestión de proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Hemos diseñado estos 3 prompts para copiar y pegar en ChatGPT que permiten realizar un diagnóstico rápido de capacidades, saber si su organización está preparada para aplicar a una convocatoria o priorizar los requisitos para aplicar a la financiación de un proyecto de I+D+i (Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación).

1. ¿Qué tan preparada está mi empresa para crear una unidad de Investigación, Desarrollo Tecnológico e innovación – Unidad de I+D+i?

Este prompt genera unas recomendaciones como guía inicial para la creación de una Unidad de I+D+i en una empresa, basado en las respuestas a 10 preguntas.

Prompt:

Contexto: Quiero realizar un diagnóstico de las capacidades de I+D+i de mi organización (describe el tipo de organización) con el fin de generar un plan estratégico.

Tarea: Cree un cuestionario de 10 preguntas para identificar el nivel de madurez de mi empresa o entidad para crear una unidad de Investigación, Desarrollo tecnológico e Innovación I+D+i.

Haga las preguntas de opción múltiple, una a la vez, para identificar el estado de la empresa en temas como: Políticas institucionales de I+D+i, Capacidades institucionales de I+D+i, Liderazgo y articulación de la cultura de innovación entre las dependencias de la empresa, Estrategia de comunicación interna y externa de la I+D+i.

Después de que yo responda las 10 preguntas, basado en las respuestas que yo dé, actúe como analista experto en I+D+i y realice un diagnóstico.

Utilice las respuestas para resaltar tres cosas que la empresa viene haciendo bien para la unidad de I+D+i y tres cosas para mejorar. Estos consejos deben ser específicos para a mi guiar entidad en su planeación estratégica para ser más competitiva en la economía del conocimiento y la innovación.

2. ¿Mi organización está preparada para participar en una convocatoria que financia proyectos de Investigación, Desarrollo tecnológico e Innovación?

La búsqueda de financiación para proyectos de investigación se ha convertido en una prioridad para las organizaciones, pero ¿cómo saber si mi entidad o empresa está preparada para aplicar a una convocatoria?

Este prompt genera unas recomendaciones basado en la respuesta a 10 preguntas, y dará elementos clave para decidir si hay posibilidades de éxito.

Prompt:

Contexto: Usted es el director (o directora) de I+D+i en una organización de (describe el tipo de organización).

Quieres identificar si tu entidad está preparada para participar en una convocatoria que financia proyectos de Investigación, Desarrollo tecnológico e Innovación.

Tarea: Para esto necesito que me ayudes con tres pasos:

PASO 1. Cree un cuestionario de 10 preguntas con 4 opciones de respuesta múltiple para identificar el potencial grado de éxito de mi institución para aplicar a una convocatoria que financia proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación orientada a 5 misiones: transición energética, soberanía en salud, aprovechamiento de la biodiversidad, ciencia para la paz y hambre cero.

Haga las preguntas de opción múltiple para identificar dos aspectos: 1) las condiciones básicas de la convocatoria: a qué misión le apunta, tiempo para formular el proyecto antes del deadline, requisitos de colaboraciones universidad, empresa, gobiernos y comunidades locales y resultados esperados, y 2) Identificar la capacidad de mi institución para cumplir con estas condiciones básicas de la convocatoria.

PASO 2. Después de que yo responda las 10 preguntas, realice un análisis basado en las respuestas del cuestionario para identificar tres aspectos por los cuales conviene aplicar a la convocatoria y tres aspectos que debe mejorar mi institución para garantizar su éxito. Para cada aspecto, genere unas recomendaciones estratégicas para que mi institución sea más competitiva en la aplicación a fondos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación.

3. Vamos a aplicar a una convocatoria. ¿Por dónde comienzo?

Aplicar a una convocatoria de proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación es siempre una carrera contra el tiempo. ¿Cómo priorizar por cuál tarea comenzar? Con el siguiente prompt, ChatGPT puede ayudar a priorizar requisitos para aplicar a una convocatoria y recomendar cuál es más urgente.

Prompt:

Mi organización debe formular una propuesta para presentarse a una convocatoria que financia proyectos de investigación ‘dirigido a (copie aquí el dirigido A)’.

La convocatoria tiene los siguientes 10 requisitos (copie aquí los requisitos).

Basado en criterios como tiempos para conseguir el requisito y complejidad, por favor priorice la lista de requisitos de mayor urgencia a menor urgencia para garantizar el éxito de la formulación de la propuesta.

Recomendación final

El uso de herramientas como ChatGPT a través del diseño de prompts o instrucciones específicas puede generar recomendaciones que deben considerarse como guías iniciales y estratégicas para la planeación estratégica y fortalecimiento de las entidades del SNCTei.

Si bien ChatGPT suele proporcionar información generalmente coherente, recordemos que al preguntar por más detalles específicos, su fuente de datos es limitada, y los resultados como recomendaciones o consejos pueden ser incorrectos.

Los gestores y gestoras de investigación que usen estos prompts de ChatGPT (u otros) deben utilizar su conocimiento y capacitación para revisar los datos, efectuar un análisis crítico y verificar rigurosamente la información generada por IA para garantizar el uso responsable de la información de forma precisa y confiable.

La necesidad de verificar la información de ChatGPT puede reducir las posibles ganancias de eficiencia.

Déjanos tus comentarios:

Para la Asociación Colombiana de Gestión y Administración de Investigación (COREMA) es importante conocer los comentarios sobre los resultados del ejercicio.

Escríbenos a gestores.corema@gmail.com y cuéntanos: ¿Cómo te parecieron los prompts? ¿Cómo podrían mejorarse?

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5