Conozca en qué va el desarrollo aeroespacial de Colombia [Hangout]

Para analizar el desarrollo aeroespacial en Colombia contaremos con expertos en este tema.

Publicado el 26 May 2020

Es muy poco lo que sabemos los colombianos sobre el espacio aéreo y la forma en la que es aprovechado en nuestro país. Por eso, y teniendo en cuenta la coyuntura del lanzamiento de la nave Crew Dragon por parte de la Nasa y SpaceX, tomamos la decisión de hacer este Hangout.

Para este encuentro, contamos con la presencia de tres expertos que nos explicarán cómo va el desarrollo aeroespacial en Colombia:

  • Germán Puerta: Comunicador y divulgador científico.
  • Elizabeth Ramírez: Ingeniera eléctrica de la U. de Antioquia, máster en matemática aplicada de Columbia University (Nueva York), miembro del grupo de Ciencia Aplicada en Descartes Labs.
  • Coronel (RA) Raúl Gutiérrez: Cofundador y responsable de desarrollo de negocios para Latinoamérica de Octant Aerospace Consulting en Canadá, socio y director de negocios de Satellite Squared del Reino Unido (2016-2020). Jefe (r) de asuntos espaciales de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC).

De esta conversación extrajimos algunos datos relevantes crear un hilo con los hitos más destacados en el desarrollo aeroespacial de Colombia.

Los invitados conversaron con Iván Luzardo, editor de Folou; Mauricio Jaramillo Marín, director periodístico de Impacto TIC, y Andrés Guzmán Ayala, fundador de Creatividad para Colombia y promotor de las iniciativas Ciencia para Colombia y Ciencia para Bogotá.

Reviva este y otros hangouts de la alianza #CienciaParaColombia.

Prohibida su reproducción total o parcial.

¿Qué te ha parecido este artículo?

I

Redacción Impacto TIC

Equipo de analistas y periodistas sénior especializados en la Cuarta Revolución Industrial (4RI) y su impacto en Colombia. Nuestra experiencia se centra en ir más allá de los titulares de hardware y software para contextualizar la transformación digital como un motor de desarrollo económico y social. Proporcionamos información estratégica y rigurosa, validando cada dato con fuentes primarias y un conocimiento profundo de las políticas del MinTIC, el mercado de innovación (Fintech, Edtech, etc.) y los retos de la Ciudadanía Digital. Nuestra misión es ser la fuente de información más confiable y autorizada para los líderes de opinión y tomadores de decisiones en el país.

email Sígueme en