Eventos

VeeamON 2025: La resiliencia como una ventaja competitiva



Dirección copiada

Con más de 1.500 asistentes, se llevó a cabo en San Diego, el VeeamON 2025, el evento anual más importante de Veeam, una firma especializada en resiliencia y protección de datos. De IA a una nueva estrategia basada en servicios. Conozca los principales aspectos del encuentro.

Publicado el 22 de abr de 2025



VeeamON 2025 de backups a IA.
VeeamON 2025 de backups a IA.

“El 69 % de las empresas que pagaron el rescate de un ransomware fueron atacadas de nuevo. Por lo general, por el mismo grupo exacto. Porque el dolor no es una protección, es un modelo de negocio para los criminales. No puedes comprar tu salida del ransomware. Solo puedes salir construyendo una resiliencia real”, afirmó Anand Eswaran, CEO de Veeam en el reciente VeeamON 2025 llevado a cabo en San Diego, California.

El evento de 3 días, que congregó a más de 1.500 personas, sirvió como punto de encuentro de clientes y canales de este fabricante que en la actualidad cuenta con más de 34.000 socios de negocios en 100 países y que centra su modelo de negocio en la resiliencia de la información.

Y hablar de resiliencia es más complicado de lo que parece, no solo por los avances de los ciberdelincuentes, sino también por las complejidades del manejo de datos en la actualidad. Para ser más exactos, la resiliencia es definida por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) estadounidense como:

“La capacidad de un sistema de información para continuar y operar bajo condiciones adversas o estrés, incluso si se encuentra en un estado degradado o debilitado, manteniendo las capacidades operativas esenciales; y de recuperarse a una postura operativa efectiva en un marco de tiempo consistente con las necesidades de la misión”.

De los fallos de hardware a la nube

Hace unos años, al hablar de resiliencia de datos, se solía pensar en copias de respaldo generalmente creadas para proteger la información en el caso de fallas de hardware, pero en la actualidad, la gestión y protección de los datos no puede ser más diversa. La información reside en la nube, en los dispositivos móviles, en los servidores, en los centros de datos ubicados en otras naciones y todos ellos deben ser integrados bajo una sola sombrilla.

Las complejidades de esta gestión han servido para que empresas como Veeam logren crecer su valoración, que en la actualidad supera los 15.000 millones de dólares, y se integren con otras ofertas tecnológicas de fabricantes como Microsoft y Salesforce, entre otros. Esto, además de integrar en su portafolio de servicios nuevas ofertas tecnológicas y modelos de servicio como la Inteligencia Artificial y la nube.

Algunos anuncios del VeeamON 2025

Como era de esperarse, una de las novedades del VeeamON 2025 estuvo relacionado con la Inteligencia Artificial, como sucede con el anuncio de soporte para el Protocolo de Contexto del Modelo (MCP), un estándar abierto desarrollado por Anthropic.

De esta forma, el Model Context Protocol permite a los clientes conectar de forma segura los datos protegidos por Veeam con las herramientas de IA de su elección. Ya sean copilotos internos, bases de datos vectoriales o LLM, entre otros.

Otra de las principales novedades fue el anuncio de Veeam Software Appliance, una nueva forma de consumir la aplicación de backup de Veeam. Esta solución se presenta como un ‘dispositivo de software’ preconstruido y preconfigurado, que incluye el sistema operativo y el software de Veeam en un solo paquete.

Veeam Data Cloud (VDC), la plataforma de Veeam para la gestión de datos en la nube, también recibió actualizaciones importantes. Se anunciaron nuevas funcionalidades para Microsoft 365, Salesforce y Entra ID, ampliando las capacidades de protección y recuperación en estos entornos.

Además, se destacó la solución Veeam Vault, un almacenamiento de objetos en la nube para backups, que ofrece características como inmutabilidad y cifrado completo que complementan las estrategias de ciberseguridad de las empresas modernas.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5