5G más allá de los teléfonos inteligentes – MMLC21

Publicado el 12 Ago 2021

5G más allá de los smartphones
5G más allá de los smartphones

Acostumbrados a que las nuevas generaciones de tecnologías móviles han representado cambios importantes en la calidad de los servicios para los usuarios finales (aquellos que usan sus smartphones como pequeños computadores que cargan en su bolsillo), el cambio a 5G puede resultar abrumador debido a la gran cantidad de aplicaciones más allá de las habituales –lo que incluye industriales y empresariales– que ofrece esta tecnología.

Aunque el resultado final será que las personas o empresas podrán usar las herramientas, servicios y aplicaciones de manera transparente, la implementación de 5G implica toda una nueva infraestructura tecnológica cuyo proceso de despliegue depende de varios factores.

El ecosistema de 5G será mucho más amplio, y los beneficios de las altas velocidades, latencias reducidas y posibilidad de conectar más dispositivos a la vez –con todo lo que ello implica– estarán disponibles a medida que asuntos como la definición final de los estándares, la regulación y la disponibilidad de tecnologías para una variedad dispositivos también estén completamente resueltos.

Durante el MediaTek Mobile Latam Congress (MMLC21), realizado los pasadoos 10 y 11 de agosto de 2021, Amikam Yalovetzky, gerente de Ventas Senior para MediaTek en América Latina, explicó los asuntos fundamentales de la implantación de 5G en el mundo en 4 verticales para las que resulta fundamental, más allá de los smartphones:

  • Fix wireless access
  • Cloud Gaming
  • Redes privadas de Internet industrial
  • Chromebooks

Aunque no es un capítulo oficial de ‘Aprende con Amikam’, el espacio en el que el ejecutivo de MediaTek explica de manera fácil los asuntos relacionados con la tecnología móvil, su conferencia en el MMLC21 resulta igual de clara y útil para entender más sobre el nuevo mundo 5G:

¿Qué te ha parecido este artículo?

I

Redacción Impacto TIC

Equipo de analistas y periodistas sénior especializados en la Cuarta Revolución Industrial (4RI) y su impacto en Colombia. Nuestra experiencia se centra en ir más allá de los titulares de hardware y software para contextualizar la transformación digital como un motor de desarrollo económico y social. Proporcionamos información estratégica y rigurosa, validando cada dato con fuentes primarias y un conocimiento profundo de las políticas del MinTIC, el mercado de innovación (Fintech, Edtech, etc.) y los retos de la Ciudadanía Digital. Nuestra misión es ser la fuente de información más confiable y autorizada para los líderes de opinión y tomadores de decisiones en el país.

email Sígueme en

Artículos relacionados