Eventos

El FINN SUMMIT 2025 llega a Colombia 



Dirección copiada

El FINN SUMMIT reunirá a más de 35 expertos y 1.000 asistentes en Bogotá para discutir sobre inversión, fintech y criptoactivos. El encuentro se realizará a mediados de noviembre en el Hall 74 de la capital colombiana.

Publicado el 5 de nov de 2025

Redacción Impacto TIC

Editores y Analistas Senior de Ecosistema TIC



El FINN SUMMIT 2025 reunirá a más de 35 expertos y 1.000 asistentes en Bogotá para discutir sobre inversión, fintech y criptoactivos

Bogotá será la sede del FINN SUMMIT 2025, un encuentro financiero que se celebrará por primera vez en Colombia. El evento está programado para los días 14 y 15 de noviembre en el Hall 74 de la ciudad, donde se espera la asistencia de más de 1.000 personas.

El encuentro reunirá a líderes de los sectores de inversión, fintech, cripto y educación financiera. El objetivo del evento es servir como punto de encuentro para quienes buscan potenciar sus conocimientos en finanzas e inversiones.

La organización está a cargo de UPCON, una compañía internacional especializada en eventos financieros y tecnológicos. Actualmente, FINN SUMMIT tiene presencia en cinco países de Latinoamérica, incluyendo Argentina, Perú, México, Colombia y República Dominicana.

Según los organizadores, la misión del evento es democratizar el acceso al conocimiento financiero en la región y conectar a expertos, empresas, inversionistas y emprendedores para explorar el futuro de las finanzas en Latinoamérica.

Durante las dos jornadas se presentarán tendencias globales, nuevas oportunidades de inversión y casos de éxito en innovación financiera. El programa contará con más de 35 ponentes nacionales e internacionales, quienes ofrecerán contenido educativo y oportunidades de networking.

Ponentes y expansión

Entre los participantes confirmados se encuentran Juliana Matiz, educadora financiera; BTC Andrés, educador en bitcoin; y Lorena Ortíz, promotora del ecosistema cripto en México y Latinoamérica.

Iyari Rojas, CEO de UPCON, mencionó que el objetivo es empoderar a la próxima generación de inversionistas en América Latina para que tomen decisiones financieras informadas. El evento se desarrolla en un contexto de creciente adopción de tecnologías como algoritmos de trading e interés en criptomonedas.

Como parte de su estrategia regional, UPCON proyecta expandir el FINN SUMMIT a Costa Rica en 2026 y a Brasil en 2027.

Artículos relacionados