ANDICOM

ANDICOM 40: Cuatro décadas impulsando el futuro digital de Latinoamérica



Dirección copiada

ANDICOM 40 reunirá a más de 120 speakers internacionales en 80 sesiones, estructuradas en cuatro ejes clave: Tech Trends, Transformación Digital, Conectividad y Economía Digital. En 2025 Impacto TIC será el medio oficial, asegurando el cubrimiento más completo y profundo del evento.

Publicado el 14 de jul de 2025

Sandra Defelipe Díaz

Periodista especializada en tecnología, en medios digitales, producción de contenidos y liderazgo editorial



CINTEL presenta la agenda oficial de ANDICOM 2025
CINTEL presenta la agenda oficial de ANDICOM 2025

El Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Cintel) dio a conocer la agenda oficial de ANDICOM 2025, la cuadragésima edición del congreso que se ha consolidado como el epicentro de la conversación digital en América Latina. Bajo la temática ‘Unlocking a Digital Future’ (Desbloqueando un Futuro Digital), el evento promete ser un espacio sin precedentes para la conexión entre el sector público, la industria y la academia.

Del 2 al 5 de septiembre, Cartagena de Indias, con su Centro de Convenciones Las Américas, acogerá uno de los Eventos TIC más importantes del año, que reunirá a más de 120 speakers internacionales y 80 sesiones, distribuidas en cuatro ejes estratégicos: Tech Trends, Transformación Digital, Conectividad y Economía Digital.

Organismos gubernamentales clave como el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), la Agencia Nacional del Espectro (ANE) y la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), junto a líderes globales del sector privado, analizarán las estrategias para acelerar la transformación digital en la región.

Manuel Martínez, Director Ejecutivo de Cintel, enfatiza la relevancia de esta edición: “No celebramos solo 40 versiones, celebramos 40 congresos de transformación, visión y liderazgo. La agenda académica de ANDICOM 2025 refleja ese legado: es una plataforma para anticipar lo que viene, inspirar a quienes deciden y construir, juntos, el futuro digital que merecemos”. Sus palabras resuenan con la trayectoria de un congreso que ha sido testigo y motor de la evolución tecnológica en Colombia y la región.


Un Precongreso con mirada al mañana

La jornada inicial, el 2 de septiembre, estará dedicada a un precongreso exclusivo para asistentes registrados, diseñado para profundizar en las disrupciones tecnológicas de mayor impacto empresarial. Destacan tres foros especializados:

  • CyberShield Forum: Un espacio crucial para abordar temas como la computación cuántica, ciberseguridad, deepfakes y la resiliencia cibernética. En un panorama digital cada vez más complejo, este foro se presenta como una guía esencial.
  • IA | Agentes Autónomos: Explorará la aplicación de la inteligencia artificial en la automatización empresarial, ofreciendo una comprensión profunda del impacto real de la IA en los procesos corporativos.
  • CINTEL Future Cities: Un foro dedicado al análisis del futuro de las ciudades inteligentes, el turismo digital y el desarrollo de infraestructura urbana, elementos clave para la construcción de entornos urbanos más eficientes y sostenibles.

Figuras de Primer Nivel en la Agenda Principal

Desde el 3 al 5 de septiembre, el congreso desplegará su agenda principal con un lineup de speakers de talla global. Entre las voces más destacadas se encuentran:

  • Jeeva Akr, Global Leader Azure Analytics de Microsoft, quien abordará la construcción de una hoja de ruta organizacional para la analítica, la inteligencia artificial y la gobernanza a escala.
  • Bento Bueno, VP de Sector Público para Latinoamérica de Oracle, explorará cómo la IA se convierte en un nuevo lenguaje productivo para “reprogramar el país”.
  • Thomas Godden, Enterprise Strategist de AWS, compartirá perspectivas sobre la creación de una estrategia de datos en la era de la IA generativa.
  • Raju Vegesna, Chief Evangelist de Zoho, profundizará en la ‘Edad de los Agentes de IA’ y su capacidad para transformar el trabajo, los negocios y la sociedad.
  • Pascal Geenens, director de Inteligencia de Amenazas de Radware, ofrecerá su visión sobre la evolución del panorama de ciberamenazas, incluyendo la IA, la ciberguerra y el futuro de la seguridad digital.

Además de estas ponencias magistrales, las sesiones profundizarán en áreas como la política y regulación digital, la conectividad global (5G y más allá), la innovación y tendencias tecnológicas aplicadas, y la evolución de la Inteligencia Artificial. Cada charla está meticulosamente diseñada para ofrecer insights reales, estrategias aplicables y experiencias concretas que impacten la agenda digital de gobiernos, empresas y emprendedores.


Tech Talks y Oportunidades de Networking

En el corazón de la muestra comercial, las Tech Talks se perfilan como un espacio dinámico para que las empresas presenten casos de éxito y aplicaciones reales de soluciones tecnológicas. Con un formato ágil y práctico, estas charlas buscan no solo mostrar el impacto de las innovaciones, sino también ampliar la red de contactos estratégicos y aumentar la visibilidad ante una audiencia altamente especializada.

ANDICOM 2025 se presenta, sin duda, como una cita ineludible para quienes buscan estar a la vanguardia de la tecnología y los negocios. Ofrece un pre-congreso con temas especializados, una agenda estratégica con más de 120 expertos, y un networking de alto nivel que propicia la conexión directa con líderes, tomadores de decisiones, startups y organismos multilaterales. Es una plataforma idónea para forjar colaboraciones estratégicas y acelerar el impacto en el ecosistema digital de la región.


Impacto TIC: El Cubrimiento más Completo de ANDICOM 40

En esta edición de celebración de los 40 años, Impacto TIC se enorgullece de ser el medio oficial de ANDICOM 2025, junto con El Tiempo y Portafolio. Desde su nacimiento en 2018, Impacto TIC ha sido el aliado constante en el cubrimiento más completo e intenso del principal congreso tecnológico de Latinoamérica.

Nuestra audiencia podrá esperar contenidos colaborativos, análisis profundos y la información más relevante del encuentro. Con contenidos periodísticos de alta calidad, un ‘media center’ con transmisión en vivo y la presencia de los protagonistas de la industria TIC en Colombia y el mundo, llevaremos lo más relevante de Andicom directamente a líderes y actores de los sectores tecnológico y empresarial del país. Reafirmamos nuestro compromiso de ser la ventana que conecta a la audiencia con las innovaciones y debates que marcan el rumbo del futuro digital.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5