industrias

El auge de los eSports en Colombia: Nuevo Centro de Alto Rendimiento y respaldo Legal impulsan un mercado millonario



Dirección copiada

La industria de eSports Colombia crece exponencialmente, proyectando 600 millones de dólares para 2025. Claro impulsa este auge con la apertura del Claro Gamer Center y el Congreso aprueba ley que reconoce los eSports como deporte oficial. Un nuevo capítulo para el gaming nacional.

Publicado el 30 de abr de 2025



El auge de los eSports en Colombia en un mercado millonario

La escena de los eSports en Colombia está experimentando un crecimiento sin precedentes, marcado recientemente por dos hitos significativos: la inauguración del Claro Gamer, un centro de alto rendimiento en Bogotá, y la aprobación de una ley que reconoce a los deportes electrónicos como categoría deportiva oficial.

El marco normativo colombiano ha dado un espaldarazo crucial a la industria iniciando abril. El Congreso de la República aprobó el proyecto de ley que reconoce formalmente a los deportes electrónicos (eSports) y las actividades asociadas como una categoría deportiva dentro de la legislación nacional. Esta iniciativa ya cumplió su trámite legislativo y está pendiente de la sanción presidencial para convertirse en ley de la República.

Este reconocimiento es de gran importancia, ya que abre la puerta a que los eSports puedan recibir apoyo estatal y ser considerados en futuras políticas de desarrollo deportivo y cultural. De igual manera, la ley sienta las bases para una mayor estructuración, fomento, inversión y profesionalización del sector en el país.

El potencial económico del gaming es innegable. Como destacó Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro Colombia, durante la inauguración del Claro Gamer, “La economía de los gamers ya está creciendo muchísimo a nivel mundial, con más de 200 mil millones de dólares a nivel mundial”. Este fenómeno tiene un impacto directo y significativo en Colombia, donde se proyecta que el mercado mueva 600 millones de dólares para 2025. Estas cifras subrayan la relevancia de la industria y la visión detrás de inversiones como la realizada por Claro.

Tecnología de punta y experiencias diversas:

Claro Colombia ha dado un paso monumental en el apoyo al ecosistema gamer con la apertura del Claro Gamer en el Centro Comercial Plaza Claro de Bogotá. Con una inversión cercana al millón de dólares, este espacio de 750 metros cuadrados se posiciona como un referente tecnológico y de entretenimiento digital en el país.  

El centro está diseñado para ofrecer experiencias de juego de alto nivel, destacando por su infraestructura de última generación:  

  • Conectividad Superior: Cuenta con una red de fibra óptica que ofrece aproximadamente 1.6 Gigas de velocidad, crucial para garantizar la baja latencia que exigen los gamers competitivos. Como mencionó Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro Colombia, la baja latencia es fundamental “porque cualquier comando que hacen, la velocidad de respuestas es fundamental para poder ganar partidos”.  
  • Zonas especializadas: Incluye estaciones de juego avanzadas con hardware de última tecnología, cabinas profesionales para streaming y creación de contenido, una zona de Realidad Virtual, un área Arcade con juegos retro para los nostálgicos, y simuladores de carreras.  
  • Arena de eventos: La “joya del Gaming Center” está diseñada para albergar torneos de eSports y eventos en vivo.  
  • Espacio para creadores: Se dispone de una zona específica para que los creadores de contenido puedan realizar transmisiones en vivo o grabar videos.  

En Claro creemos en el poder de la conectividad y la tecnología para transformar la manera en que las personas disfrutan el entretenimiento. Nuestro compromiso es seguir innovando y ofreciendo experiencias que acerquen nuevas formas de entretenimiento a todos los colombianos“, afirmó Rodrigo de Gusmao.

El objetivo de Claro va más allá de ofrecer un espacio físico; buscan “fortalecer la comunidad gaming del país, el talento gaming y la profesionalización”, convirtiendo la arena en un “punto de encuentro para los jugadores mundiales” y locales, fomentando alianzas y el intercambio de experiencias, según palabras de De Gusmao. Se planean torneos semanales, eventos especiales, talleres y lanzamientos.

La confluencia de un mercado en franca expansión, inversiones significativas como la de Claro Gamer, y un marco legal favorable, posiciona a Colombia como un jugador clave en el dinámico escenario global de los eSports, con un futuro lleno de oportunidades para gamers, creadores y la industria en general.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5