El cielo colombiano se prepara para una emocionante aventura cósmica. El Observatorio Astronómico de la Universidad Distrital de Bogotá, en colaboración con la International Astronomical Search Collaboration (IASC), ha anunciado una nueva campaña de búsqueda de asteroides, abriendo las puertas a 100 equipos de todo el país para participar en esta iniciativa de ciencia ciudadana.
Este proyecto, que surge de la celebración del Día del Asteroide 2021 (consulte el calendario TIC de 2025) , ha crecido significativamente, contando ahora con el apoyo de la Oficina de Astronomía para la Educación en Colombia (OAE-Colombia), adscrita a la Unión Astronómica Internacional (IAU).
¿Cómo participar?
Si le apasiona la astronomía y quiere ser parte de este proyecto, estos son los detalles.
- Equipos: Deben estar conformados por 3 a 5 personas, incluyendo un líder.
- Edad: Abierto a participantes mayores de 7 años.
- Requisitos técnicos: Se necesitan computadoras con sistema operativo Windows.
- Inscripciones: Del 28 de marzo al 11 de abril de 2025, a través de un formulario en línea.
- Selección de equipos: 12 de abril de 2025.
- Cupos: Limitados a 100 equipos.
- Enlace de inscripción
¿Qué son las campañas de búsqueda de asteroides?
Estas campañas, organizadas por IASC, son programas de ciencia ciudadana que permiten a personas de todo el mundo analizar datos astronómicos reales. Los equipos participantes recibirán paquetes de imágenes de alta calidad del telescopio Pan-STARRS en Hawái, y utilizarán el software Astrométrica para identificar posibles asteroides.
Al finalizar la campaña, todos los participantes recibirán un certificado de participación de IASC, así como un resumen de los asteroides identificados.
Esta iniciativa cuenta con el respaldo de diversas instituciones y expertos:
- ASASAC: Oscar Fredy Benavides Moreno
- Observatorio Astronómico Universidad Distrital: Edilberto Suárez Torres
- Unicórdoba a la Calle, Universidad de Córdoba: Hernan Garrido Vertel
- Orbitamautas: Nicolás Molina
- Red de Astronomía de Colombia (RAC): Ángela Patricia Pérez Henao
- Universidad Los Libertadores: Edward Camilo Ortíz Martínez
- Gimnasio Campestre, Bogotá: Adriana Araujo Salcedo
Esta iniciativa de búsqueda de asteroides representa una oportunidad única para que los colombianos se involucren en la ciencia y contribuyan al descubrimiento de nuevos objetos celestes. ¡No se pierda esta oportunidad de explorar el universo!