|
La conferencia ESRI 2025 en Bogotá reveló el concepto de GEO IA (Inteligencia Geoespacial), la potente sinergia entre la Inteligencia Artificial y la geografía. Esta fusión no solo está democratizando el uso de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), sino que también los está convirtiendo en el motor central de la Cuarta Revolución Industrial. | | | |
|
|
|
|
|
|
Los EDR o plataformas de Detección y Respuesta de Endpoints, son herramientas de seguridad avanzada que monitorean y neutralizan ciberataques en tiempo real protegiendo innumerables organizaciones, gobiernos y usuarios. ¿Cómo funcionan y cuáles son sus beneficios? Descúbralo con nosotros. | | | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Pese a los discursos, no parece que se alcance el objetivo trazado por el Presidente Petro en cuanto al acceso de casi todo el país a Internet en 2026. El crecimiento se estancó, la inversión privada se debilitó y las iniciativas públicas avanzan demasiado lentamente para cerrar la brecha digital. | | | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La CRC realizó el Foro Protección de Derechos de la Niñez en Entornos Digitales, en el que también se divulgó el Consenso Nacional de Cuidado Digital y se instó a la corresponsabilidad de plataformas (IA), empresas y el Estado. | | | |
|
|
|
|
|
|
Promigas fue reconocida con el Premio a la Excelencia en Tecnología Geoespacial durante la Conferencia de Usuarios Esri (CUE 2025) por su plataforma ProGeoGas, un ecosistema que integra 76 bases de datos y la geotecnología para optimizar la toma de decisiones en la industria energética, rompiendo los "silos" organizacionales. | | | |
|
|
|
|
La Corporación Centro de Investigación en Palma de Aceite (Cenipalma), ganadora del SAG Award 2025, demostró en la CUE 2025 el poder de los Sistemas de Información Geográfica en agricultura. El investigador Víctor Rincón explicó cómo los Sistemas de Información Geográfica están transformando la palma de aceite en Colombia con innovación y sostenibilidad. | | | |
|
|
|
|